En mi consulta, cuando algunas personas vienen porque quieren perder peso, lo primero que les recomiendo es una depuración del cuerpo, ya que es de vital importancia para eliminar toxinas, deshincharnos y que el organismo funcione correctamente. Por lo tanto, la dieta que yo propongo en consulta siempre va a ser Depurativa y Quemagrasa (y ni que decir tiene, por supuesto va a ser equilibrada y rica en micronutrientes).
Una Dieta Depurativa es aquella que, además de no aportarnos nuevas toxinas, nos ayuda a eliminar las que tenemos:
-
En esta dieta encontrarás alimentos especialmente depurativos y muy bajos en calorías que te ayudarán a eliminar los deshechos a través de la orina, como pueden ser el apio, espárragos, piña, papaya, alcachofas,…
-
Ayuda a no sobrecargar más tu hígado: las proteínas de las legumbres o de los pescados o las carnes blancas generan menos toxinas. No te excedas con las carnes (especialmente con las carnes rojas, limítalas a 1 vez a la semana como mucho); de hecho, lo ideal es estar algunas semanas sin comerla. Esta dieta será más rica en pescados y proteínas vegetales y menos en carnes.
-
Potencia su función: es el encargado de neutralizar o transformar muchas de las sustancias tóxicas en inofensivas. Una dieta baja en calorías pero rica en vitaminas, minerales y fibra le ayuda. Alimentos que le pueden ayudar: puerro, apio, escarola, col, cebolla, pomelo,…
-
Echa una mano a tu riñón: si hay muchas toxinas, tus riñones se sobrecargan y menguan su capacidad depuradora. Para no cargarlos, es muy importante reducir el consumo de sal; en su lugar puedes utilizar especias y hierbas aromáticas.
-
Beber mas agua para ayudar a depurar: una buena hidratación es básica para diluir y eliminar toxinas a través de la orina, y también ayuda a prevenir el estreñimiento. Debes beber al menos unos 8 vasos de agua al día. Mejor entre las comidas, no durante.
-
Tomar en ayunas durante las primeras 2 o 3 semanas agua tibia con limón exprimido y añadirle lecitina de soja o una cucharada de aceite de oliva virgen actúa como disolvente de toxinas y grasa del hígado.
-
Ayudarnos de Plantas medicinales es muy útil y muchas veces necesario porque ayudan a eliminar el exceso de toxinas y de líquidos: diente de león, cardo mariano, cola de caballo, alcachofera, rábano negro, cúrcuma,…
-
No olvidar la importancia del potasio: es necesario para la transmisión del impulso nervioso, la actividad muscular y regula el equilibrio del sodio, lo cual ayuda a evitar la retención de liquidos entre otras cosas. Sus principales fuentes son: verduras, frutas, legumbres, semillas de sésamo,…