Los alimentos influyen en tus emociones y tus emociones influyen en tu alimentación. Tanto es así que desde los dos lugares puedes conseguir mejorar tus emociones y mejorar tu alimentación siendo consciente de cómo estás hoy. Saber manejar la alimentación según como nos sentimos no siempre es fácil, pero sí posible. Cambiar la alimentación para sentirse … Seguir leyendo
Categoría: nutrición
Ene 30
Intolerancia a la lactosa : ¿qué síntomas produce?
La lactosa es el azúcar que se encuentra de forma natural en la leche. Para digerirla, el organismo humano precisa de la enzima lactasa que se produce normalmente en la mucosa intestinal, y que transforma la lactosa en unidades más pequeñas (glucosa y galactosa). La intolerancia a la lactosa se debe a la disminución o ausencia de … Seguir leyendo
Dic 13
10 PAUTAS PARA CONTROLAR TU PESO EN NAVIDAD
Nunca vayas a hacer la compra con hambre, porque puedes caer muy fácilmente en las “dulces tentaciones” repletas de calorías que nos ofrecen en todos los pasillos del supermercado. Evita el picoteo innecesario, ese típico navideño de “porque si”. Come solo los dulces estrictos y necesarios para darte el capricho navideño, pero siempre después de … Seguir leyendo
Oct 22
Alimentos adecuados para el Otoño (según la MTC)
En la Medicina Tradicional China (MTC) el Otoño corresponde al elemento Metal. Y se corresponde con los órganos: Pulmones e Intestino Grueso. Tradicionalmente, el otoño es la temporada de la cosecha. Es el momento en que nuestros cuerpos tienen que recolectar la energía para los meses fríos de invierno. Tras el verano, el otoño es … Seguir leyendo
May 24
¿Cómo sabemos si un huevo es fresco?
Existen dos técnicas sencillas para saber si un huevo es fresco o no lo es: Flotación: el huevo fresco al verterlo en una disolución de agua con sal, va a fondo del recipiente y va aumentando su flotabilidad a medida que es menos fresco, así cuando tiene de dos a tres semanas se queda flotando … Seguir leyendo
Abr 24
Qué es la Disbiosis intestinal?
Cuando el intestino se inflama no absorbe adecuadamente; entonces aparece fatiga general e hinchazón abdominal, pudiendo producir alergias alimentarias y nuevos síntomas con afectación de órganos a distancia (artritis, fibromialgia…). Además las deficiencias en nutrientes pueden causar otros síntomas: Déficit de Magnesio: Espasmos musculares. Déficit de Cobre: Incremento de colesterol. Déficit de Litio: Desórdenes emocionales. … Seguir leyendo
Abr 12
Alimentación adecuada y complementos aconsejados para el Hipotiroidismo
Qué alimentos son recomendables y cuáles no lo son?: Recomendables: (ricos en yodo) almejas, berberechos: (marisco), sal yodada, judías verdes, acelgas, espinacas, mero (pescado de mar) y algas (kombu, nori, wakame). El ajo favorece la absorción de yodo y estimula así la glándula tiroides. Pescado Algas Berro (por su contenido en yodo y hierro. Tiene … Seguir leyendo
Abr 11
Algas wakame: un superalimento que ayuda a adelgazar
El alga wakame es de origen japonés. Al igual que otras algas de mar, posee una gran riqueza de micronutrientes que fortalecen el sistema inmunológico y favorecen la regeneración celular. Además es rica en sales minerales y otros nutrientes como: es rica en calcio, por lo que su ingesta está indicada en personas que sufren osteoporosis o que requieren … Seguir leyendo