Los alimentos influyen en tus emociones y tus emociones influyen en tu alimentación. Tanto es así que desde los dos lugares puedes conseguir mejorar tus emociones y mejorar tu alimentación siendo consciente de cómo estás hoy. Saber manejar la alimentación según como nos sentimos no siempre es fácil, pero sí posible. Cambiar la alimentación para sentirse … Seguir leyendo
Categoría: estrés
Jul 10
Azafrán y Rhodiola: plantas para controlar el estrés y los primeros síntomas de la depresión
El Azafrán y la Rhodiola Rosea son, respectivamente, un antidepresivo natural y un planta adaptógena al estrés. ¿Qué propiedades tiene el Azafrán y cómo actúa? Los estigmas del azafrán contienen principalmente carotenoides, como el alfa y beta caroteno, la zeaxantina y el licopeno, destacando especialmente la crocina que es responsable del potente poder colorante del azafrán. Según han … Seguir leyendo
Abr 12
Alimentación adecuada y complementos aconsejados para el Hipotiroidismo
Qué alimentos son recomendables y cuáles no lo son?: Recomendables: (ricos en yodo) almejas, berberechos: (marisco), sal yodada, judías verdes, acelgas, espinacas, mero (pescado de mar) y algas (kombu, nori, wakame). El ajo favorece la absorción de yodo y estimula así la glándula tiroides. Pescado Algas Berro (por su contenido en yodo y hierro. Tiene … Seguir leyendo
Nov 02
Dieta para tratar la Candidiasis
La candidiasis es una enfermedad muy frecuente en nuestra sociedad, el 50% de las mujeres han desarrollado una candidiasis a lo largo de su vida y el 90% se debe a Cándida albicans. Además se encuentra asociada a diversas enfermedades, sobre todo a aquellas en las que nuestro sistema inmunológico se encuentra más debilitado. Candida … Seguir leyendo
Oct 17
¿Por qué tomar complementos nutricionales?
En la actualidad existen muchas personas aparentemente “bien alimentadas” que, sin embargo, realmente están desnutridas. Si, son aquellas que comen muchos alimentos hipercalóricos pero pobres en nutrientes vitales, aquellos que comen en abundancia carne, pan, pastas, comida rápida, azúcar, repostería, lácteos en abundancia,…etc. Estos alimentos no aseguran un aporte optimo de vitaminas, minerales y oligoelemetos, … Seguir leyendo
Jun 08
Estrés: combátelo con Nutrición Ortomolecular
El secreto de la salud y serenidad radica en ajustarse adecuadamente a las condiciones siempre cambiantes de nuestra vida. Es a través de nuestros órganos internos (especialmente las glándulas endocrinas y el sistema nervioso) como el cuerpo nos ayuda a adaptarnos y ajustarnos a estos cambios constantes. Pero no siempre lo conseguimos, y entonces se … Seguir leyendo
Jun 01
Shiatsu para el estrés y el insomnio
Lo ideal para combatir el estrés sería poder suprimir las causas que lo generan. Pero las situaciones estresantes pocas veces pueden eludirse. El Shiatsu ayuda al cuerpo dándole una mayor capacidad de adaptación al estrés. Además conciencia al individuo de su estado general y le implica en el cuidado de su cuerpo. El estrés se … Seguir leyendo
Mar 21
Dermatitis atópica: cómo tratarla de forma natural
Este post va dedicado especialmente a mi amiga Marga, la cual lleva ya 2 años y medio padeciéndolo….. (por cierto, ya sé que te dijo el dermatólogo que tenías Prurigo, pero te explico: el término Prurigo no designa a una enfermedad en sí; se utiliza para designar las reacciones de la piel responsables de picor … Seguir leyendo
Mar 13
Rhodiola rosea: combate el estrés y el aumento de peso
Todos los adaptógenos son sustancias naturales de propiedades realmente únicas. No obstante, uno de los adaptógenos más estudiado ha sido la hierba llamada Rhodiola rosea. Rhodiola es una planta medicinal extraordinaria que ha sido objeto de estudios extensivos sobre sus propiedades beneficiosas frente al estrés. Los estudios rusos sobre Rhodiola rosea demostraron que posee un alto nivel de actividad terapéutica … Seguir leyendo
- 1
- 2