Sanidad acaba de lanzar una alerta farmacológica prohibiendo recetar Nolotil (o su genérico Metamizol) a extranjeros que se encuentren de paso en nuestro país, dado el elevado número de fallecimientos entre pacientes británicos tras el consumo de este fármaco. Ahora bien, si no eres extranjero no creas que esta alerta sanitaria no te afecta, pues de hecho … Seguir leyendo
Categoría: enfermedades
Oct 22
Alimentos adecuados para el Otoño (según la MTC)
En la Medicina Tradicional China (MTC) el Otoño corresponde al elemento Metal. Y se corresponde con los órganos: Pulmones e Intestino Grueso. Tradicionalmente, el otoño es la temporada de la cosecha. Es el momento en que nuestros cuerpos tienen que recolectar la energía para los meses fríos de invierno. Tras el verano, el otoño es … Seguir leyendo
Jul 10
Azafrán y Rhodiola: plantas para controlar el estrés y los primeros síntomas de la depresión
El Azafrán y la Rhodiola Rosea son, respectivamente, un antidepresivo natural y un planta adaptógena al estrés. ¿Qué propiedades tiene el Azafrán y cómo actúa? Los estigmas del azafrán contienen principalmente carotenoides, como el alfa y beta caroteno, la zeaxantina y el licopeno, destacando especialmente la crocina que es responsable del potente poder colorante del azafrán. Según han … Seguir leyendo
Abr 24
Qué es la Disbiosis intestinal?
Cuando el intestino se inflama no absorbe adecuadamente; entonces aparece fatiga general e hinchazón abdominal, pudiendo producir alergias alimentarias y nuevos síntomas con afectación de órganos a distancia (artritis, fibromialgia…). Además las deficiencias en nutrientes pueden causar otros síntomas: Déficit de Magnesio: Espasmos musculares. Déficit de Cobre: Incremento de colesterol. Déficit de Litio: Desórdenes emocionales. … Seguir leyendo
Abr 12
Alimentación adecuada y complementos aconsejados para el Hipotiroidismo
Qué alimentos son recomendables y cuáles no lo son?: Recomendables: (ricos en yodo) almejas, berberechos: (marisco), sal yodada, judías verdes, acelgas, espinacas, mero (pescado de mar) y algas (kombu, nori, wakame). El ajo favorece la absorción de yodo y estimula así la glándula tiroides. Pescado Algas Berro (por su contenido en yodo y hierro. Tiene … Seguir leyendo
Nov 15
Colon irritable: ¿cuál es el problema?
Un síntoma simple y común como la hinchazón abdominal suele asociarse a un malestar más complejo caracterizado por la presencia de dolor y calambres, asociados quizás a su vez a diarrea o, por el contrario, a estreñimiento, o incluso a manifestaciones alternas de ambos. ¿De qué se trata? El término correcto en estos casos podría … Seguir leyendo
Nov 02
Dieta para tratar la Candidiasis
La candidiasis es una enfermedad muy frecuente en nuestra sociedad, el 50% de las mujeres han desarrollado una candidiasis a lo largo de su vida y el 90% se debe a Cándida albicans. Además se encuentra asociada a diversas enfermedades, sobre todo a aquellas en las que nuestro sistema inmunológico se encuentra más debilitado. Candida … Seguir leyendo
Jul 04
Alimentos que acidifican y alimentos que alcalinizan
Las enfermedades fisiológicas son, en una gran parte de los casos, el resultado de altos niveles de ácido en el cuerpo, que destruyen nuestro balance de pH hasta el punto de llevar al cuerpo a presentar síntomas de enfermedad. Los sistemas regulatorios internos, entre ellos el respiratorio, el circulatorio, el digestivo y los hormonales, trabajan … Seguir leyendo