El Magnesio es un mineral fundamental para el buen estado de nuestro organismo. Sin embargo, muchas personas desconocen sus muchos beneficios y no todo el mundo sabe en que alimentos se encuentra.
El Magnesio interviene en la transmisión nerviosa y muscular, mejora el funcionamiento del corazón y juega un papel importante en la relajación muscular. A todo esto hay que sumarle:
- Mantiene el sistema nervioso en buen estado, por lo tanto se puede considerar como un tranquilizante natural.
- Aporta energía, ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
- Está indicado como suplemento para mejorar las migrañas.
- Ayuda a fijar el Calcio y el Fósforo en los huesos y dientes.
- Interviene en el equilibrio hormonal, y disminuye los dolores menstruales.
- Contribuye en el equilibrio electrolítico y ayuda a prevenir la retención de líquidos.
- Su carencia puede causar problemas del sistema nervioso, tales como ansiedad, depresión e insomnio.
- También su carencia se manifiesta en contracturas, calambres, espasmos, arritmias, taquicardias,…..
- Previene los cálculos renales.
- Ayuda a prevenir la diabetes, ya que contribuye al metabolismo energético normal.
¿Qué alimentos son ricos en Magnesio? (Por orden alfabético):
- Aguacate
- Almendras
- Arenques
- Bacalao
- Caballa
- Camarones
- Cereales integrales
- Germen de trigo
- Hojas de remolacha
- Nueces
- Pescado azul
- Pez espada
- Platanos
- Lacteos
- Verduras de hoja verde
- Legumbres (garbanzos)
- Cacao
- Semillas, especialmente las de sésamo y calabaza
- Perejil
- Hinojo
- Diente de león